ECONOMIA
Economía
Uruguay tiene una economía pequeña y abierta, con un Producto Interno Bruto (PIB) que lo ubica en el puesto 82 a nivel mundial. La economía uruguaya ha mostrado un crecimiento estable desde 2003, desacoplándose con éxito de las fluctuaciones económicas de sus vecinos, Brasil y Argentina. Los sectores más importantes de la economía uruguaya son:
Agricultura y Ganadería: Uruguay es conocido por su producción de carne bovina, soja, arroz y productos lácteos. La ganadería es una parte fundamental de la economía, con vastas áreas dedicadas a la cría de ganado.
Industria: Aunque menos dominante que la agricultura, la industria uruguaya incluye la producción de alimentos y bebidas, productos químicos, textiles y manufacturas de cuero.
Servicios: El sector servicios es el más grande de la economía uruguaya, abarcando comercio, turismo, educación, salud y servicios financieros.
Exportaciones
Uruguay tiene una economía orientada a la exportación, con productos agrícolas y ganaderos liderando sus ventas al exterior. Las principales exportaciones de Uruguay son:
- Carne bovina congelada:
$2.14 mil millones - Sulfato de leña química:
$1.84 mil millones - Soja:
$793 millones - Leche concentrada:
$632 millones - Arroz: $502 millones
Los principales destinos de exportación son China, Brasil, Argentina, Estados Unidos y Países Bajos.
Importaciones
Uruguay importa una variedad de productos para satisfacer sus necesidades industriales y de consumo. Las principales importaciones de Uruguay incluyen:
- Petróleo crudo:
$1.93 mil millones - Coches:
$473 millones - Medicamentos envasados:
$418 millones - Equipo de transmisión:
$362 millones - Camiones de entrega:
$354 millones
Los principales socios comerciales de importación son Brasil, China, Estados Unidos, Argentina y Alemania.
Comercio Exterior
El comercio exterior es vital para la economía uruguaya. En 2022, las exportaciones de bienes alcanzaron un máximo histórico de $13.356 millones, con China siendo el principal socio comercial, representando el 28% de las exportaciones. La carne bovina fue el producto más exportado, superando los $2.550 millones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario